CorelDraw12. En especial el programa CorelPhotoPaint o el Photoshop.
Image Extractor II del Warcraft,que lo pueden encontrar en el link de descargas.
Primero debemos de escoger el icono que queremos poner a nuestro mapa, para eso lo creamos en cualkier programa que editas imagenes, el tamaño debe de ser 64x64 pixels. Luego procedemos a hacer como sigue.
Tomaré de ejemplo el icono de mi avatar.
PASO 1:
Cambiamos el nombre por BTNWolverineClaw (Asi es como quiero llamar a mi icono


Nota: El estándar de los iconos en WC3 es para los botones es como sigue:
BTN(Nombre del icono) - Para los iconos normales
DISBTN(Nombre del icono) - Para su disable de los iconos normales
PASBTN(Nombre del icono) - El boton pasivo de los iconos normales
DISPASBTN(Nombre del icono) - El disable del boton pasivo

Abrimos nuestro icono en el CorelPhotoPaint, para convertirlo en su version passivebutton:




La imagen quedará más o menos así:


Aca tenemos los dos iconos que hemos creado:

Después pasamos a hacer su version dissablebutton:


La imagen dissable nos quedara más o menos así:


Volvemos a hacer lo mismo. Guardar como pero esta vez lo renombramos así:

Acá tenemos los cuatro iconos que vamos a necesitar:

PASO 2:
Para poder convertir nuestros iconos en formato .blp, el cual es el formato del WC3 para poder importar los iconos a nuestro mapa, debemos primero, convertirlos a formato .tga (TARGA), con el cual podremos abrirlos con el WC3 Image EXtractor para luego convertirlos a .blp y asi terminar con el trabajo.
Mareados???, weno aca va la explicación de todo lo que acabo de citar.
Primero abrimos nuestra primera imagen que sería el BTNWolverineClaw y hacemos click en "guardar como" y lo guardamos como .tga como muestra la imagen.

Hacemos lo mismo con las cuatro imagenes, dentro del CorelPhotoPaint, las abrimos, click en "guardar como" y la guardamos con la extensión .tga
Y asi tendremos nuestros cuatro iconos (por ahora), listos.

Ahora, abrimos el WC3 Image Extractor.
Hacemos Control+O, o click en Open, Image. Y seleccionamos nuestros iconos en formato .tga (Se supone que sabemos en que lugar del disco duro se encuentra nuestros iconos ¬.¬)

Una vez abierto nuestro icono, aparecerá en la parte derecha del WC3 Image Extractor. Hacemos Control+S, o click en Save.

Lo nombramos como se llama nuestro icono. Por ejemplo aca yo abrí el BTNWolverineClaw.tga y lo renombraré como BTNWolverineClaw.blp, listo ya tenemos nuestro icono con extensión .blp para importarlo dentro del world editor del WC3.
Hacemos lo mismo con los otros iconos .tga y lo convertimos a .blp
Aca tenemos nuestros cuatro iconos .blp

Después si keremos enviarlos a hiveworkshop u otro lado, lo ponemos dentro de una carpeta con el mismo nombre del icono (en mi caso mi carpeta se llama BTNWolverineClaws) y después lo zipeamos. Y listo ya tenemos nuestro propio paquete de iconos para el WC3.

Weno me despido. Espero que les haya servido mi ayuda.
También lo pueden hacer en Photoshop, ya que también soporta el formato .tga, pero el Corel te deja más nítido las imagenes en .tga (al menos eso pienso, xD)
Para realizar tus iconos en el photoshop tan solo saltate el paso1, y lo editas en el photoshop, recuerden que tienen que grabarlo en formato .tga, y listo realizan el paso 2 tal y como esta en el tutorial.
Saludos.
Si kieren los archivos de este tutorial están en este link:
Archivos Tutorial
P.D. Si tienen problemas para importar los iconos al editor recuerden ke tienen que cambiar las rutas de los iconos por:
BTN: ReplaceableTexturesCommandButtons
DISBTN: ReplaceableTexturesCommandButtonsDisabled
PBTN: ReplaceableTexturesPassiveButtons
DISPBTN: ReplaceableTexturesCommandButtonsDisabled
Esto para solucionar el problema de los iconos verdes.
Saludos. Ciao.
xD